Antonia Mendivil









Antonia Mendivil: Vino Tinto
Variedad: Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon
Añada: 2018
Barrica: 10 meses
Origen: Jumilla
Edición limitada: 450 botellas
Atesoramiento submarino: 4 meses
Profundidad: 40 metros
Zona: Cabo Cope – Calabardina
Entorno: LIC franja litoral de la Región de Murcia , ZEC Valles y Escarpes de Mazarrón,
reserva marina cabo cope.
Contenido de alcohol: 14,5% vol
Contiene sulfitos
Embotellado por re-6339-mu para bodegas veronica s.l
Notas de Cata
Su color es de un rojo amoratado que tiende a la picota.
En nariz resulta con mayor mineralidad y bastante más afrutado, con olores que recuerdan a piedra y mora.
Su paso por boca es amplio y fresco, con un final ligeramente yodado, manifestado en sus taninos maduros y en la sensación aterciopelada que deja en boca.
Es un vino elegante, sutil, con un acertado ensamblaje entre carnosidad y finura.
Maridaje
Su estructura y equilibrio le confiere afinidad para su maridaje con carnes rojas a la parrilla, cortes de caza menor, pastas aliñadas con salsas cremosas, embutidos Ibéricos, tostas de foie y quesos curados.
Recepción de Vinos
Embotellado y Lacado
Control
Inmersión
Extracción
Tecnología, Innovación y Conservación del medio.
Alineados con las recomendaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en concreto con el ODS.14 acerca de la Vida Submarina, hemos puesto en marcha estrategias de cuidado medioambiental y sostenibilidad que responden a las siguientes metas: … prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes (O.14.1)
… gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos importantes, incluso fortaleciendo su resiliencia, y adoptar medidas para restaurarlos a fin de restablecer la salud y la productividad de los océanos (O.14.2) … minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos, incluso mediante una mayor cooperación científica a todos los niveles (O.14.3)