300.00€

Ánfora Mar de Águilas

Vino Tinto

Producción Mar de Águilas 2022

Ánfora Mar de Águilas: Vino Dulce

Variedad: Garnacha blanca y macabeo
Añada: 2017
Barrica: 12 meses
Origen: Priorato
Edición limitada: 100 botellas
Atesoramiento submarino:  8 meses
Profundidad: 40 metros
Zona: Cabo Cope – Calabardina
Entorno: LIC franja litoral de la Región de Murcia , ZEC Valles y Escarpes de Mazarrón, reserva marina  cabo cope.
Contenido de alcohol: 15% vol
Contiene sulfitos
Embotellado por re-6339-mu para bodegas veronica s.l

Notas de Cata

Fascinante color oro viejo con tonalidades de color ámbar.

Aroma elegante que exhibe unas notas sensuales a frutas maduras y frutas
Confitadas con ciertas reminiscencias a toffe, y sobre todo a pasas.

Delicadas notas anisadas sobre una base afrutada, a naranja, que evolucionan hacia otras suavemente ahumadas que los adquiere en su envejecimiento en roble muy viejo.

Entrada muy dulce, con un paladar, lleno, denso y generoso con toques originales a dátiles, piñones y avellanas destacándose otras más cálidas a miel, flores y especias.

Maridaje

Vino dulce, tradicionalmente tomado para acompañar todo tipo de repostería. Las últimas Tendencias de los sumilleres más vanguardistas sugieren maridarlo con patés y Salazones, como la hueva de atún, la mojama y los bonitos ahumados.

Es un vino ideal para tomar con quesos curados, goudas viejos y densos azules, como El roquefort, cabrales, stilton, blue de bresse y gongonzola.

Recepción de Vinos

Control del estado de los caldos y el envase en el lugar de recepción Y control o monitorización hasta la zona de almacenaje de la bodega.

Embotellado y Lacado

Sellado de cada una de las botellas o ánforas.

Control

Control de parámetros o monitorización de las botellas hasta su inmersion.

Inmersión

La inmersión de cajones se hará de forma manual con buzos profesionales.

Extracción

La extracción se hará de forma manual con buzos profesionales.

Tecnología, Innovación y Conservación del medio.

Alineados con las recomendaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en concreto con el ODS.14 acerca de la Vida Submarina, hemos puesto en marcha estrategias de cuidado medioambiental y sostenibilidad que responden a las siguientes metas: … prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes (O.14.1)

… gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos importantes, incluso fortaleciendo su resiliencia, y adoptar medidas para restaurarlos a fin de restablecer la salud y la productividad de los océanos (O.14.2) … minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos, incluso mediante una mayor cooperación científica a todos los niveles (O.14.3)

Ánfora Mar de Águilas Vino Tinto Producción Mar de Águilas 2022 Ficha Notas de Cata Maridaje Ánfora Mar de Águilas: Vino Dulce Variedad: Garnacha blanca y macabeo Añada: 2017 Barrica: 12 meses Origen: Priorato Edición limitada: 100 botellas Atesoramiento submarino:  8 meses Profundidad: 40 metros Zona: Cabo Cope – Calabardina Entorno: LIC franja litoral de la Región de Murcia , ZEC Valles y Escarpes de Mazarrón, reserva marina  cabo cope. Contenido de alcohol: 15% volContiene sulfitos Embotellado por re-6339-mu para bodegas veronica s.l Notas de Cata Fascinante color oro viejo con tonalidades de color ámbar. Aroma elegante que exhibe unas notas sensuales a frutas maduras y frutas Confitadas con ciertas reminiscencias a toffe, y sobre todo a pasas. Delicadas notas anisadas sobre una base afrutada, a naranja, que evolucionan hacia otras suavemente ahumadas que los adquiere en su envejecimiento en roble muy viejo. Entrada muy dulce, con un paladar, lleno, denso y generoso con toques originales a dátiles, piñones y avellanas destacándose otras más cálidas a miel, flores y especias. Maridaje Vino dulce, tradicionalmente tomado para acompañar todo tipo de repostería. Las últimas Tendencias de los sumilleres más vanguardistas sugieren maridarlo con patés y Salazones, como la hueva de atún, la mojama y los bonitos ahumados. Es un vino ideal para tomar con quesos curados, goudas viejos y densos azules, como El roquefort, cabrales, stilton, blue de bresse y gongonzola. Recepción de Vinos Embotellado y Lacrado Control Inmersión Extracción Recepción de Vinos Control del estado de los caldos y el envase en el lugar de recepción Y control o monitorización hasta la zona de almacenaje de la bodega. Embotellado y Lacado Sellado de cada una de las botellas o ánforas. Control Control de parámetros o monitorización de las botellas hasta su inmersion. Inmersión La inmersión de cajones se hará de forma manual con buzos profesionales. Extracción La extracción se hará de forma manual con buzos profesionales. “Un vaso de vino en el momento oportuno, vale más que todas las riquezas de la tierra” Gustav Mahler “Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador” Federico Fellini “El vino da brillantez a las campiñas, exalta los corazones, enciende las pupilas y enseña a los pies la danza” José Ortega y Gasset “Quien sabe degustar no bebe jamás el vino, sino que degusta secretos” Salvador Dalí Tecnología, Innovación y Conservación del medio. Alineados con las recomendaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en concreto con el ODS.14 acerca de la Vida Submarina, hemos puesto en marcha estrategias de cuidado medioambiental y sostenibilidad que responden a las siguientes metas: … prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes (O.14.1) … gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos importantes, incluso fortaleciendo su resiliencia, y adoptar medidas para restaurarlos a fin de restablecer la salud y la productividad de los océanos (O.14.2) … minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos, incluso mediante una mayor cooperación científica a todos los niveles (O.14.3)
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) 0 x 0 x 0
Peso 0